Empezamos un nuevo año, lleno de retos y nuevas metas por cumplir, pero para conocer de ellas tenemos que detenernos a pensar ¿Cómo nos fue el 2021?
Ecuador registra uno de los peores puntajes de la región en temas de ciberseguridad “25/100”.
¿Cómo afecta esto a las empresas?
Tanto a nivel público como privado los constantes ataques han provocado pérdidas de información, suspensión del servicio o robos de datos privados. Casos como CNT o la propia ANT son ejemplos claros de que las falencias en ciberseguridad deben ser manejadas con mayor atención, más aun en una era digitalizada
¿Qué hacer?
Lo primero es la prevención, tomar en cuenta que los ataques informáticos ocurren todos los días y cualquiera de ellos podríamos ser víctimas de un ataque por lo que es necesario conocer cómo operan los atacantes, tener contramedidas, organizar sistemas de gestión de la seguridad informática y formarnos constantemente ante estos no tan nuevos peligros.
Perspectivas de Ecuador y la ciberseguridad 2022
Ecuador se está preparando para estos nuevos retos, es por ello que cada vez más universidades optan por formaciones profesionales enfocadas en la ciberseguridad. La propia ministra de telecomunicaciones Vianna Maino ha comentado que “Esperan subir 35 puntos en un año” refiriéndose al puntaje de ciberseguridad ecuatoriano.
¿Dónde formarse?
Ante estos nuevos retos surgen las preguntas de dónde optar por una formación adecuada en ciberseguridad. Como lo comentamos antes, varias entidades educativas se están centrando cada vez más en formaciones profesionalizantes en el campo de la ciberseguridad. Lo que no se toma en cuenta es que no todos somos expertos en el área. Para ello surgen empresas como CrySeg, quienes pensamos que la ciberseguridad debe ser conocida por todos sin importar la rama en la que se desenvuelvan, ofreciendo formaciones especializadas y no especializadas, enfocadas en el público en general. .
Finalizamos esta pequeña nota recordándoles que si desean conocer más del mundo de la seguridad informática sigan nuestras redes sociales Facebook e Instagram, y si deciden formarse sin importar su nivel de conocimiento pueden optar por nuestro curso más popular dando click AQUÍ.